Cómo calcular el Punto de Equilibrio

Punto de Equilibrio: La Fórmula para Saber Cuánto Vender y Ser Rentable

Como emprendedor, seguro que te has hecho esta pregunta una y mil veces: “¿Cuánto tengo que vender para, al menos, no tener ni pérdidas ni ganancias?”. Es una de las dudas más importantes en cualquier negocio, y la buena noticia es que no tienes que adivinar. Existe una fórmula para encontrar ese momento exacto.

A ese momento se le llama el Punto de Equilibrio

Tal vez has buscado en internet y te has encontrado con conceptos que parecen confusos. ¡No te preocupes! Aquí te vamos a explicar de una manera muy sencilla y con ejemplos claros cómo puedes hallarlo para que tomes el control de tus finanzas.

¿Para Qué Me Sirve Calcular el Punto de Equilibrio?

Entender tu punto de equilibrio es crucial. Es el momento en que las ventas de tu negocio logran cubrir la totalidad de los costos que implica tu operación. Ya sea que vendas productos o servicios, conocer este número te permite:

  • Tomar mejores decisiones financieras: Sabrás cuál es tu meta de ventas mínima para no perder dinero.

  • Crear estrategias inteligentes: Podrás fijar objetivos de ventas realistas y planificar el crecimiento.

  • Optimizar tu producción: Si ves que necesitas vender una cantidad enorme de productos solo para cubrir costos, es una señal para analizar si puedes reducir costos de producción, quizás buscando nuevos proveedores o mejorando procesos.

Los 3 Conceptos Clave que Debes Dominar

Antes de ver la fórmula, es fundamental que entiendas estos tres conceptos. La mayoría de los emprendedores se confunden aquí, ¡pero es más fácil de lo que parece!

  1. Costos Fijos: Son aquellos que NO cambian sin importar cuánto produzcas o vendas en un mes. Son gastos que tienes que pagar sí o sí.

    • Ejemplos: El alquiler de tu oficina o local, los salarios fijos de tus empleados (¡y el tuyo!), suscripciones a software, o el hosting de tu página web.

  2. Costos Variables: Son los que SÍ cambian y fluctúan en función de tu nivel de producción. A más producción, más altos serán estos costos.

    • Ejemplos: La materia prima para fabricar tus productos, el empaque, las comisiones por venta para tus vendedores, o incluso los servicios públicos si tu producción consume mucha energía.

  3. Precio de Venta: Es simplemente el precio que has establecido para tu producto o servicio de cara al público.

  Cálculo del Punto de Equilibrio

Datos:

  • Costo variable por camiseta:
    $8 (camiseta) + $1 (empaque) + $1 (comisión) = $10

  • Costos fijos mensuales:
    $50 (hosting) + $200 (publicidad) + $1.000 (salarios) + $50 (suscripciones) = $1.300

  • Precio de venta por camiseta: $20

¿Qué significa esto? Significa que esta tienda necesita vender 130 camisetas al mes para cubrir todos sus costos fijos y variables. A partir de la camiseta número 131, ¡empieza a generar ganancias!

Consejo: Si el resultado te da un decimal (ej. 130.5), siempre redondéalo hacia arriba (131). ¡No puedes vender media camiseta!

Calcula tu Punto de Equilibrio Automáticamente

Para hacerte la vida aún más fácil, hemos creado una App con herramientas para emprendedores como tú. Incluye calculadoras para hallar tu precio de venta, planificar tus ahorros y, por supuesto, una para encontrar tu punto de equilibrio automáticamente. Solo tienes que ingresar tus datos y la app hará el resto.


CuentaPro App financiera  ¡Te invito a que la descargues y la pruebes! Te dejamos el link en la descripción.

 

Scroll to Top
Abrir chat
💬 Necesitas ayuda?
Hola👋
Que podemos hacer por ti?